En abril de 2025 se llevó a cabo una capacitación para los técnicos de la Fuerza Aérea de México sobre el uso del detector de fallas portátil por corrientes de Eddy EDDYCON CL, fabricado por OKOndt GROUP. Durante el curso, los participantes se familiarizaron con las características del dispositivo para los ensayos no destructivos de estructuras aeronáuticas y aprendieron a detectar con su ayuda defectos en componentes de helicópteros.
El organizador del evento fue el distribuidor oficial de OKOndt GROUP en México — la empresa Sonoflow-Innovative, encabezada por su director Diego González y con el apoyo de la especialista técnica Brisa Aguilar.
Aplicación de la detección de fallas por corrientes de Eddy en la aviación
El método de detección de fallas por corrientes de Eddy permite evaluar eficazmente el estado de las estructuras y componentes aeronáuticos conductores de electricidad, tales como discos de ruedas, componentes de hélices, motores, fuselajes, entre otros. Con este método se puede detectar grietas superficiales y por corrosión, discontinuidades del metal y otros defectos causados por fatiga y esfuerzos. También es posible evaluar la profundidad y la longitud equivalente de las fallas detectadas.
La inspección por corrientes de Eddy puede aplicarse en todas las etapas del ciclo de vida de una aeronave: desde la fabricación en planta hasta el mantenimiento técnico en el lugar de operación.
Características de los detectores de defectos por corrientes de Eddy de OKOndt GROUP
Los detectores de fallas portátiles por corrientes de Eddy de OKOndt GROUP están diseñados para la detección de defectos en componentes críticos sin necesidad de desmontar ni retirar de servicio el equipo aeronáutico. Entre las principales ventajas de estos dispositivos se destacan:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Señalización luminosa y sonora de los defectos detectados.
- Minimización de la influencia del espacio entre la sonda y la superficie del objeto, lo que mejora la precisión del diagnóstico.
- Reducción del impacto de la heterogeneidad de las propiedades electromagnéticas del material.
- Software integrado para la visualización de datos en el ordenador.
- Visualización de los resultados guardados directamente en la pantalla del detector.


Brisa Aguilar (Sonoflow-Innovative) demuestra el funcionamiento del detector de fallas EDDYCON CL
La empresa OKOndt GROUP lleva más de 30 años desarrollando y suministrando equipos para ensayos no destructivos a los mercados de EE. UU., Canadá, Europa, América del Sur, África, Asia, Australia y Oceanía. El equipo de OKOndt GROUP contribuye a mantener un alto nivel de seguridad y funcionamiento ininterrumpido de los objetos inspeccionados, reduciendo los costos asociados a su reparación o reemplazo.
Los usuarios de los detectores de fallas EDDYCON CL y de otros equipos de OKOndt GROUP pueden acceder a capacitaciones prácticas sobre su uso. Esto permite dominar rápidamente todas las funciones y capacidades de los dispositivos.